En el anterior post de Social Media pudimos leer los 4 Consejos básicos para ser un buen Community Manager pero ¿qué es realmente un CM y cuáles son sus funciones en una empresa?
En este post intentaremos resolver a esta gran pregunta.
Para saber a qué se dedica un Community Manager conviene conocer el entorno en el que desarrolla su trabajo, de tal manera podemos decir que gran parte de su labor la realiza en las Redes Sociales, lo cual nos lleva a otra pregunta ¿qué son las redes sociales?
Definición de Redes Sociales
Son plataformas de comunicación online donde los propios usuarios crean y comparten el contenido.
Ejemplos
Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Google+, LinkedIn, Youtube, Slideshare, Tumblr, Minube y un largo etc…
5 características de las Redes Sociales
- De Audiencia Global, dirigidas a todo el mundo
- El contenido se puede publicar y emitir de manera gratuita
- Los usuarios pueden crear contenido de manera fácil
- Instantaneidad, rapidez
- Contenido fácil de editar y actualizar
Conociendo ahora el entorno en el que trabaja un Community Manager podemos definir tanto su labor principal como el resto de sus funciones.

Definición de Community Manager
Resumiendo la definición de la wikipedia podemos definir Community Manager como la persona encargada de crear y cuidar la comunidad de una empresa, entre sus principales funciones destacamos la de crear contenido de valor, generar participación en las redes sociales, conversar con los usuarios, monitorizar y analizar la presencia de la empresa en la red así como detectar las oportunidades online de la marca.
11 Funciones de un Community Manager
- Gestión de la comunidad de la empresa
- Escucha a tus clientes para saber qué quieren
- Investiga y analiza a la competencia
- Gestiona la identidad online de la empresa
- Da soporte al cliente en la web
- Elabora campañas en las redes sociales
- Monitoriza y analiza las estadísticas
- Posiciona en buscadores, SEO
- Participación de la empresa en los blogs y medios
- Gestión de crisis y reputación online
- Seguir formándose y adaptando a las nuevas tendencias en la web
Para desempeñar las funciones de un CM es imprescindible tener o aprender a desarrollar una serie de habilidades que podemos resumir en el siguiente apartado;
Habilidades de un CM
- Conocer bien el sector y a tu marca
- Colaborar, participar, ser activo, responder a los usuarios
- Defender la comunidad y utilizar el lenguaje adecuado a la audiencia
- Ser creativo, ingenioso, versátil, recíproco, empático
- Moderador en las redes, transparente, honesto
- Reconocer errores y gestor situaciones de crisis
Y para terminar lo mejor es ampliar nuestro vocabulario de Social Media.
Conceptos básicos para un Community Manager
Hay conceptos fundamentales que todo CM debe conocer para desarrollar su trabajo de manera más eficiente, tales como SEM, SEO, qué es viral, Analítica Web, Reputación online, y un etcétera de términos que darían lugar a varios artículos más. Por lo que hoy nos centraremos en estas 5 definiciones;
- SEM (Search Engine Marketing)
Son acciones para lograr posicionamiento con enlaces patrocinados, es decir, anunciarse en la red a través de herramientas como por ejemplo Google Adwords.
- SEO (Search Engine Optimization)
Son acciones para lograr posicionamiento de una web de manera orgánica y natural, es decir, optimizar la web para ganar posicionamiento en Google.
- Viral
Son contenidos que se comparten de forma masiva en la web.
- Analítica Web
Son las estadísticas del funcionamiento de una web, la interacción de los usuarios, con el fin de optimizar la usabilidad y conseguir los objetivos.
- Reputación Online
Prestigio de una marca o persona en Internet.
Para no dejaros con las ganas y que podáis seguir ampliando vuestro conocimiento adjunto el Diccionario de Aula CM en el que se recogen las 100 palabras más importantes de Social Media.
Y con el diccionario damos por finalizado este post sobre qué es un Community Manager y sus funciones.
Esperando que os haya servido de ayuda,
Y muchas gracias por leerme!
Reblogueó esto en dinerobloggeando.
Muchas gracias!
Reblogueó esto en .
Me alegra mucho que te haya gustado el post
Pingback: ¿ Qué es el “Community manager”? Mi experiencia | Ad is the new BLACK !
Reblogueó esto en Resurgiendo.